¿Hasta cuándo Quedan Registradas las Multas En SIMIT Por Placa?

noviembre 4, 2025

Mariana López

¿Te ha pasado que consultas el SIMIT por placa y todavía aparece una multa vieja que creías eliminada? Muchas personas desconocen que estas sanciones no desaparecen solas y permanecen activas hasta cumplir ciertos plazos legales. Entender cuándo prescriben y cómo borrarlas correctamente es esencial.

¿Por qué las Multas Permanecen en el SIMIT por tanto tiempo?

El Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) centraliza todas las sanciones de tránsito impuestas en Colombia, sin importar la ciudad o entidad que las haya generado.

Una vez que una multa es registrada, permanece activa en la base de datos hasta que se cumpla la prescripción legal, o hasta que el infractor la pague o demuestre su nulidad ante la autoridad competente.

Esto significa que, incluso si pasan años, la multa no se borra automáticamente, a menos que el ciudadano inicie un proceso formal para su eliminación.

¿Qué dice la ley sobre la prescripción de multas?

El Artículo 159 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) establece que las sanciones por infracciones de tránsito prescriben en un plazo general de tres (3) años.
Este plazo empieza a contar desde la fecha en que ocurrió la infracción o desde la resolución sancionatoria si hubo un proceso administrativo.

Si dentro de esos tres años la autoridad de tránsito no inicia un cobro coactivo (por ejemplo, mediante la notificación del mandamiento de pago), la obligación se extingue y el ciudadano puede solicitar que se declare prescrita.

Interrupción del plazo de prescripción

La prescripción se interrumpe cuando la autoridad de tránsito realiza una acción concreta de cobro dentro del plazo legal.
La más común es la notificación del mandamiento de pago, que da inicio al proceso de cobro coactivo.

En este caso, el plazo vuelve a comenzar a contar desde cero, lo que significa que la autoridad obtiene otros tres años para continuar con el proceso.

En términos prácticos, el tiempo máximo que una multa puede permanecer legalmente activa puede extenderse hasta seis (6) años, siempre que la autoridad cumpla con las notificaciones y los procedimientos requeridos.

Ejemplo práctico de prescripción

Imagina que te impusieron una multa el 10 de junio de 2018, pero la autoridad nunca notificó el cobro coactivo.

  • El plazo de prescripción vencería el 10 de junio de 2021.
    Si la autoridad notificó el mandamiento de pago el 1 de junio de 2021, el nuevo plazo contaría desde esa fecha, y la multa podría seguir vigente hasta junio de 2024.

Este detalle demuestra por qué es tan importante verificar las fechas de notificación antes de reclamar la eliminación del registro en el SIMIT.

Pasos para eliminar una multa prescrita del SIMIT por placa

1. Verificar el cumplimiento del plazo legal

Ingresa al portal del SIMIT (www.simit.org.co) y revisa la fecha exacta de la infracción.
Luego, consulta en la Secretaría de Tránsito correspondiente si hubo alguna notificación de cobro.
Si han pasado más de tres años sin acción legal, la multa puede haber prescrito.

2. Presentar una solicitud de prescripción

Debes presentar un derecho de petición ante la autoridad que impuso la multa (por ejemplo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá o Medellín).
En el documento, solicita que se declare la prescripción de la acción de cobro, adjuntando la información y pruebas de fechas.

3. Esperar la resolución

La entidad revisará tu caso.
Si confirma que los plazos de prescripción se cumplieron, emitirá una resolución administrativa declarando la prescripción de la multa.

4. Solicitar la eliminación del registro en SIMIT

Una vez que la resolución esté en firme, la autoridad debe ordenar la eliminación del registro en el RUNT y el SIMIT.
Solo después de este paso, la multa dejará de aparecer al consultar por placa o por cédula.

Casos especiales: las foto-multas

Las foto-multas tienen un tratamiento particular.
Para que sean válidas, la autoridad debe demostrar que:

  • El vehículo fue correctamente identificado.
  • La notificación fue enviada al propietario dentro del plazo de 11 días hábiles después de la infracción.
  • La resolución sancionatoria fue emitida y notificada según la ley.

Si alguna de estas condiciones no se cumple, el comparendo puede ser anulado o prescrito.
Por eso, en caso de duda, conviene consultar un abogado especializado en tránsito antes de pagar una sanción impuesta por cámaras.

Recomendaciones para evitar multas permanentes

  1. Consulta el SIMIT periódicamente: revisa tu historial por placa y por cédula para detectar multas nuevas.
  2. Actualiza tus datos en el RUNT: así recibirás notificaciones oficiales y evitarás sanciones por desconocimiento.
  3. Guarda copias de los pagos: en caso de error, tener comprobantes te permitirá solicitar correcciones.
  4. Atiende comparendos a tiempo: si presentas descargos dentro de los primeros cinco días, puedes obtener hasta un 50% de descuento.

Conclusión

Las multas registradas en el SIMIT por placa no desaparecen automáticamente con el tiempo. Solo prescriben legalmente cuando se cumplen los plazos establecidos por el Código Nacional de Tránsito y el infractor solicita formalmente su eliminación.

Conocer tus derechos, revisar los plazos y actuar por escrito ante la entidad correcta puede evitarte sanciones injustas y asegurar que tu historial de tránsito esté limpio y actualizado.

Mariana López

Mariana López

Soy Mariana López, creadora de contenido sobre tránsito y movilidad en Colombia. En mi web publico guías prácticas del SIMIT por placa, multas y licencias, ayudando a conductores a mantener su historial limpio y cumplir con los trámites oficiales.

Deja un comentario