¿Es Gratuita la Consulta de SIMIT Por Placa o tiene algún Costo Oculto?

noviembre 3, 2025

Mariana López

¿Quieres saber si consultar tus multas de tránsito en SIMIT por placa cuesta dinero? Muchos usuarios temen cargos ocultos al revisar infracciones, pero el sistema oficial del SIMIT, administrado por la Federación Colombiana de Municipios, ofrece esta consulta completamente gratuita y segura.

¿La consulta de SIMIT por placa es gratuita?

Sí, la consulta de SIMIT por placa o por cédula es totalmente gratuita. El Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) no cobra por verificar comparendos, sanciones o generar certificados de paz y salvo.

El acceso oficial se realiza a través del portal www.simit.org.co, administrado por la Federación Colombiana de Municipios (FCM).
Desde esta plataforma, cualquier ciudadano puede:

  • Verificar multas o comparendos activos.
  • Consultar fotomultas registradas.
  • Generar paz y salvo sin costo.
  • Descargar el comprobante de pago de una infracción.

Importante: Ninguno de estos servicios tiene costo. Si una página solicita pago por consulta, no pertenece al sistema oficial.

¿Por qué el SIMIT Ofrece consultas gratuitas?

El SIMIT fue creado bajo la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito) con el propósito de unificar la información de las multas y sanciones en todo el país.

El servicio de consulta gratuita cumple una función pública:

  • Garantizar el acceso transparente a los datos de tránsito.
  • Facilitar los trámites de movilidad y transporte.
  • Evitar fraudes y cobros ilegales por información pública.

El sistema es financiado por convenios entre la Federación Colombiana de Municipios y las autoridades de tránsito locales, lo que permite ofrecer la información al ciudadano sin cobrar por el acceso.

¿Dónde y cómo Consultar gratis en el portal oficial del SIMIT?

Para realizar una consulta gratuita por placa o cédula, el procedimiento es sencillo y no requiere registro previo.

Pasos para consultar:

  1. Ingresa a www.simit.org.co.
  2. Selecciona la opción “Consulta de infracciones”.
  3. Elige si deseas buscar por placa o documento de identidad.
  4. Escribe los datos solicitados y haz clic en “Consultar”.
  5. Revisa los resultados: infracciones activas, estado de pago y opciones de liquidación.

Datos que puedes ver sin costo:

  • Número y tipo de comparendo.
  • Valor total y fecha de registro.
  • Entidad de tránsito que impuso la multa.
  • Estado de pago o mora.
  • Posibilidad de generar el paz y salvo.

No se necesita usuario, clave ni registro personal. Todo el proceso es público y gratuito.

¿Existen costos Ocultos o Páginas falsas?

En internet circulan múltiples páginas que imitan la interfaz del SIMIT y cobran por servicios gratuitos. Algunas prometen “consultas rápidas”, “certificados express” o “verificación prioritaria”, pero no pertenecen al sistema oficial.

Ejemplos de cobros indebidos:

  • Tarifas por mostrar multas supuestamente “ocultas”.
  • Pagos por descargar certificados de paz y salvo.
  • Cargos por recibir resultados vía correo electrónico o WhatsApp.

Cómo identificar un sitio oficial:

  • La dirección web debe terminar en “.org.co” o pertenecer a la Federación Colombiana de Municipios.
  • El portal seguro debe mostrar https:// al inicio de la URL.
  • No solicita pagos, tarjetas o datos personales innecesarios.

Consejo: Evita ingresar información sensible en sitios no oficiales. Las únicas entidades autorizadas para publicar comparendos son el SIMIT, los organismos de tránsito municipales y el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).

¿Qué trámites en SIMIT Podrían tener costo?

Aunque la consulta por placa es gratuita, existen trámites adicionales que pueden generar cobros, pero no por parte del SIMIT, sino de las autoridades de tránsito locales o entidades financieras que procesan los pagos.

Ejemplos de trámites con posible costo:

  • Pago de la multa o comparendo: se abona el valor de la infracción, no una tarifa adicional.
  • Intereses por mora: si no se paga dentro del plazo legal, se generan recargos según el artículo 160 del Código Nacional de Tránsito.
  • Gastos administrativos locales: algunas secretarías de tránsito aplican pequeñas tarifas al expedir documentos físicos o certificados presenciales.

Aun así, consultar el estado de las multas, descargar el paz y salvo o generar la liquidación de pago sigue siendo gratuito desde el SIMIT.

¿Qué beneficios tiene usar el SIMIT oficial?

Usar el portal oficial garantiza información actualizada y segura. Además, evita el riesgo de fraudes digitales y pagos no reconocidos.

Ventajas principales:

  • Información válida en todo el territorio colombiano.
  • Acceso a datos actualizados directamente desde las autoridades de tránsito.
  • Generación automática del certificado de paz y salvo.
  • Opción de pagar en línea mediante PSE o puntos físicos autorizados.
  • Sin intermediarios ni tarifas ocultas.

El SIMIT oficial también actualiza los pagos en tiempo real, lo que permite obtener paz y salvo inmediatamente después de cancelar una infracción.

Conclusión

La consulta de SIMIT por placa es 100% gratuita, sin costos ocultos ni tarifas adicionales. El SIMIT, administrado por la Federación Colombiana de Municipios, ofrece información pública, segura y actualizada sobre multas, comparendos y certificados de paz y salvo.

Para evitar fraudes, realiza las consultas únicamente en el portal oficial www.simit.org.co.
Verificar desde fuentes seguras no solo te evita pagos innecesarios, sino que te garantiza acceder a datos reales y confiables sobre el estado de tus multas de tránsito en Colombia.

Preguntas frecuentes

¿Puedo consultar desde el celular?

Sí. El sitio oficial es compatible con dispositivos móviles y mantiene la consulta gratuita por placa o cédula.

¿Puedo imprimir el paz y salvo?

Sí. Una vez generado, se puede descargar o imprimir sin costo. Tiene validez nacional.

¿Qué pasa si pago una multa en línea?

El estado se actualiza automáticamente en el SIMIT en un plazo máximo de 24 horas hábiles.

Mariana López

Mariana López

Soy Mariana López, creadora de contenido sobre tránsito y movilidad en Colombia. En mi web publico guías prácticas del SIMIT por placa, multas y licencias, ayudando a conductores a mantener su historial limpio y cumplir con los trámites oficiales.

Deja un comentario