¿Sospecha que su vehículo tiene una multa y quiere confirmarlo antes de un trámite? El SIMIT permite consultar información completa sobre comparendos y sanciones simplemente ingresando la placa del vehículo, mostrando datos actualizados a nivel nacional.
¿Qué es el SIMIT y para qué sirve la consulta por placa?
El Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) es una plataforma administrada por la Federación Colombiana de Municipios (FCM). Su función principal es centralizar todas las infracciones de tránsito cometidas en Colombia, sin importar la ciudad donde fueron registradas.
Cuando una persona realiza una consulta por placa, el sistema muestra las infracciones asociadas directamente al vehículo. Esto permite conocer si existen multas pendientes, pagos realizados o procesos en cobro, información útil para quienes desean vender un automóvil o realizar trámites en el RUNT o en una Secretaría de Tránsito.
¿Qué información muestra SIMIT al consultar por placa?
La consulta por placa en el SIMIT ofrece un resumen detallado del estado legal del vehículo frente a las autoridades de tránsito. La información que se visualiza incluye varios apartados importantes:
1. Listado de comparendos y multas
El sistema muestra todas las infracciones registradas, tanto vigentes como pagadas, relacionadas con la placa consultada.
Cada registro incluye:
- Número del comparendo.
- Código de infracción (por ejemplo, C.14, D.05, E.03).
- Entidad de tránsito que impuso la sanción.
- Fecha exacta y hora de la infracción.
- Lugar donde ocurrió (municipio o departamento).
2. Estado actual de cada infracción
SIMIT indica si la multa está:
- Pendiente de pago.
- Pagada.
- En proceso de cobro coactivo.
- Sujeta a un acuerdo de pago vigente.
- En firme, lo que significa que no se presentó recurso o fue rechazado.
Esta clasificación es útil para saber si la multa ya genera intereses o restricciones administrativas.
3. Valor total y actualización del pago
Cada comparendo muestra el valor original de la multa y el monto actualizado, incluyendo intereses moratorios, en caso de retrasos.
Además, se indica el total a pagar, que puede variar si se aplican descuentos por pronto pago o si existe un acuerdo de pago con la autoridad de tránsito.
4. Acuerdos de pago y beneficios
Si el conductor o propietario ha gestionado un acuerdo de pago, este aparecerá asociado a la placa, indicando:
- El valor total de la deuda.
- Cuotas pendientes o pagadas.
- Fecha de vencimiento del acuerdo.
También se detallan los descuentos vigentes, establecidos por la Ley 1383 de 2010 y Ley 2027 de 2020, que permiten reducciones de hasta el 50% en el valor y 25% en intereses, si se realiza el curso pedagógico dentro de los plazos establecidos.
5. Opción de pago en línea
El sistema redirige al usuario a la plataforma de pagos segura del SIMIT (www.fcm.org.co), donde se puede cancelar la multa directamente con tarjeta débito o crédito.
Este servicio está disponible las 24 horas del día, permitiendo realizar pagos desde cualquier ciudad del país.
¿Qué información no muestra el SIMIT al consultar por placa?
Aunque la consulta por placa brinda información completa sobre comparendos, no incluye todos los datos vehiculares.
El sistema no muestra información del SOAT, de la revisión técnico-mecánica, ni detalles sobre la propiedad del vehículo.
Estos datos se deben verificar en otras plataformas oficiales como:
- RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) – para historial de propiedad, revisión y seguros.
- SICOV (Sistema de Control y Vigilancia Técnica Vehicular) – para la revisión técnico-mecánica.
Por tanto, el SIMIT se centra exclusivamente en las multas y sanciones relacionadas con el vehículo o su propietario.
¿Por qué es importante hacer la consulta por placa en el SIMIT?
Consultar el SIMIT por placa es una práctica clave para mantener sus trámites de tránsito al día y evitar sanciones adicionales.
Estas son las principales razones por las que debe hacerlo:
- Evita bloqueos en el RUNT: Un vehículo con multas pendientes no puede realizar traspasos, renovar licencias o matricularse.
- Permite identificar comparendos desconocidos: Algunas infracciones, especialmente las fotomultas, pueden pasar inadvertidas hasta que generan cobros judiciales.
- Facilita el pago oportuno: Al conocer el monto actualizado, se puede pagar antes de que aumenten los intereses o se inicie un cobro coactivo.
- Aumenta la transparencia en la compra y venta de vehículos usados: Consultar la placa garantiza que el comprador conozca el estado legal del vehículo antes de cerrar una negociación.
¿Cómo realizar Correctamente la consulta por placa en el SIMIT?
Para consultar correctamente el estado de su vehículo, siga estos pasos:
- Ingrese al portal oficial del SIMIT: https://www.fcm.org.co/canales-oficiales-simit/.
- Haga clic en la opción “Consulta de infracciones”.
- Seleccione la modalidad “Por placa”.
- Escriba el número exacto de la placa y presione “Buscar”.
- Revise el listado de comparendos y el estado de cada uno.
- Si existen multas pendientes, puede pagar en línea o descargar el paz y salvo.
El sistema muestra información actualizada y verificada por las autoridades de tránsito municipales y departamentales.
Conclusión
La consulta por placa en el SIMIT es una herramienta gratuita, confiable y fundamental para conocer el estado legal de un vehículo en Colombia.
Ofrece información precisa sobre multas, comparendos, valores, acuerdos de pago y estado de las sanciones, permitiendo al ciudadano mantener sus trámites de tránsito sin inconvenientes.
