¿Le apareció una multa de tránsito en el SIMIT y no sabe cómo cancelarla? Ignorarla puede bloquear su licencia, impedir trámites vehiculares o generar intereses. Afortunadamente, existen formas simples y legales para pagar, reducir o incluso fraccionar estas sanciones.
¿Qué es el SIMIT y por qué aparecen las multas por placa?
El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) es una plataforma nacional administrada por la Federación Colombiana de Municipios (FCM).
Su función es centralizar todas las multas, comparendos y sanciones impuestas por los organismos de tránsito del país.
Cuando un ciudadano comete una infracción, el sistema asocia la sanción al número de placa o documento del propietario, permitiendo su consulta y pago desde cualquier ciudad de Colombia.
Por eso, al ingresar su placa o cédula en el sitio oficial del SIMIT, podrá ver todas las multas pendientes, incluso aquellas impuestas en otras regiones.
¿Por qué es importante cancelar las multas del SIMIT?
Tener multas activas en el SIMIT puede causar varios inconvenientes:
- Bloqueo en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), lo que impide renovar licencia o hacer traspasos.
- Intereses de mora, que aumentan el valor total de la sanción.
- Cobros coactivos, si la deuda pasa a proceso judicial.
- Imposibilidad de realizar trámites vehiculares, como matriculación o cambio de propietario.
¿Cómo Cancelar las Multas que aparecen en SIMIT Por placa?
Por eso, cancelar o regularizar las multas es esencial para mantener su historial de tránsito limpio.
Paso 1: Consultar las multas por placa en el SIMIT
Antes de pagar, debe verificar su estado actual de comparendos.
- Ingrese a la página oficial: https://www.fcm.org.co/simit.
- Seleccione “Consultar estado de cuenta”.
- Escriba su número de placa o documento de identidad.
- Haga clic en “Buscar” para ver las multas registradas.
El sistema mostrará el detalle de cada infracción, incluyendo:
- Número de comparendo.
- Fecha y lugar de la infracción.
- Valor total.
- Entidad que impuso la multa.
- Estado (pendiente, en cobro o pagado).
Paso 2: Cancelar la multa directamente en el SIMIT
Si desea pagar el valor total, puede hacerlo de forma en línea o presencial.
Pago en línea (recomendado)
- Desde la consulta, seleccione la multa pendiente.
- Haga clic en “Pagar”.
- Elija el método PSE (Pago Seguro en Línea).
- Ingrese los datos de su banco y confirme la transacción.
Al completar el pago, el sistema actualizará el estado en un máximo de 24 a 48 horas hábiles.
Puede descargar el comprobante o paz y salvo, que servirá como constancia oficial de cancelación.
Pago presencial
Si prefiere hacerlo en persona:
- Genere el volante de pago desde el portal del SIMIT o en la Secretaría de Movilidad correspondiente.
- Acérquese con el volante a:
- Bancos autorizados.
- Oficinas de tránsito locales.
- Puntos de recaudo habilitados (por ejemplo, almacenes de cadena con convenios).
Conserve siempre el comprobante sellado, ya que será necesario si el sistema tarda en reflejar la actualización.
Paso 3: Acceder a descuentos por pago oportuno
El Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) permite descuentos a quienes paguen pronto y asistan a cursos pedagógicos.
Los beneficios más comunes son:
- 50% de descuento si paga dentro de los 5 días hábiles posteriores a la infracción y asiste al curso.
- 25% de descuento si paga dentro de los 20 días hábiles siguientes con asistencia al curso.
Estos descuentos aplican principalmente para comparendos impuestos en vía pública (no por fotomulta).
Para acceder al beneficio, debe acercarse a la Secretaría de Movilidad donde se originó la infracción y solicitar inscripción al curso pedagógico.
Paso 4: Solicitar un acuerdo de pago si no puede cancelar el total
Si no puede pagar la multa completa, puede solicitar un acuerdo de pago.
Requisitos:
- Presentarse ante la Secretaría de Movilidad que emitió la multa.
- Llevar su documento de identidad y número de comparendo.
- Firmar un compromiso de pago con cuotas mensuales.
El monto mínimo y el número de cuotas varían según la ciudad, pero normalmente el plazo máximo es de 12 a 36 meses.
Importante:
- Debe cumplir todas las cuotas puntualmente.
- Si incumple el acuerdo, este será anulado y se reactivará el cobro total con intereses.
Paso 5: Verificar la actualización del pago en el sistema
Tras cancelar o firmar un acuerdo, el sistema debe reflejar el cambio.
- El SIMIT tarda de 3 a 5 días hábiles en registrar los pagos.
- Puede verificar ingresando nuevamente a la plataforma y descargando el paz y salvo digital.
- Si después de ese plazo la multa sigue apareciendo, comuníquese con la Federación Colombiana de Municipios (FCM) o con la autoridad de tránsito emisora.
¿Qué diferencia hay entre cancelar y prescribir una multa?
Cancelar una multa significa pagar o cumplir un acuerdo de pago para eliminar la deuda del sistema.
En cambio, prescribir implica que la autoridad pierde el derecho legal de cobrarla después de un periodo prolongado sin gestión de cobro.
Según la Ley 1843 de 2017, una multa prescribe a los 3 años desde la fecha de la infracción si no hubo notificación ni proceso de cobro.
Sin embargo, esta figura requiere solicitud formal ante la entidad emisora y no ocurre automáticamente.
¿Qué hacer si la multa ya fue pagada y sigue apareciendo en SIMIT?
En algunos casos, el pago se refleja con retraso. Si ya pagó y el registro no cambia:
- Guarde el recibo original.
- Envíe copia al correo de soporte SIMIT o acérquese a la oficina de tránsito correspondiente.
- Solicite una verificación manual de la transacción.
El sistema actualizará su estado una vez se confirme el pago.
Conclusión
Cancelar una multa registrada en el SIMIT por placa es un proceso sencillo si conoce los pasos. Puede pagar en línea, obtener descuentos por pronto pago o firmar un acuerdo de cuotas.
Cumplir con estas obligaciones le permitirá mantener su historial de tránsito limpio y evitar bloqueos en el RUNT.
