¿Tiene una moto o ciclomotor y quiere saber si puede revisar sus multas de tránsito en el SIMIT por placa? Muchos conductores desconocen que ambos vehículos están sujetos a las mismas normas de tránsito y deben estar registrados oficialmente para evitar sanciones.
¿Qué es el SIMIT y Cómo funciona la consulta por placa?
El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito), administrado por la Federación Colombiana de Municipios (FCM), es la plataforma oficial que recopila todas las multas, comparendos y sanciones impuestas por los organismos de tránsito en Colombia.
Este sistema permite consultar infracciones tanto por placa del vehículo como por número de cédula del propietario o infractor.
Al ingresar la placa en el sitio oficial del SIMIT (https://www.fcm.org.co/simit), el sistema muestra información clave como:
- Número del comparendo.
- Valor de la multa.
- Fecha, lugar y tipo de infracción.
- Estado actual (vigente, pagado o en cobro).
Este servicio es válido para todo tipo de vehículos matriculados, incluyendo motos y ciclomotores, siempre que tengan registro y placa oficial en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
¿La consulta Por Placa Aplica para motocicletas?
Sí. La consulta del SIMIT por placa es completamente válida y funcional para motocicletas.
Motivo:
Las motocicletas están obligadas por ley a tener una placa de matrícula única y estar registradas en el RUNT.
Cada infracción de tránsito cometida con una motocicleta se asocia directamente al número de esa placa, sin importar quién la conduzca o en qué municipio ocurrió la falta.
Por ejemplo:
Si una moto con placa ABC12E recibe una multa en Medellín, esa sanción se reflejará automáticamente en el SIMIT, aunque el propietario resida en Bogotá o Cali.
Beneficios de consultar el SIMIT por placa en motos:
- Permite conocer el estado real del vehículo antes de venderlo o comprarlo.
- Evita bloqueos en trámites de tránsito (traspasos, renovación de licencia, etc.).
- Facilita el pago en línea desde cualquier ciudad.
¿Y en el caso de los ciclomotores?
La consulta por placa también es válida para ciclomotores, siempre que estén matriculados oficialmente.
¿Qué se considera un ciclomotor en Colombia?
Un ciclomotor es un vehículo de baja cilindrada (hasta 50 cc) o eléctrico con velocidad máxima menor a 50 km/h, como:
- Bicicletas con motor auxiliar.
- Scooters eléctricos con potencia limitada.
- Motonetas de baja capacidad.
Según la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte, todos los ciclomotores deben:
- Estar registrados en el RUNT.
- Tener una placa única nacional.
- Contar con SOAT vigente y revisión técnico-mecánica (si aplica).
Consulta en el SIMIT por placa de ciclomotor:
Una vez registrado el vehículo y asignada su placa, la búsqueda en el SIMIT mostrará las mismas categorías de información que para una motocicleta: comparendos, valores, fechas y estado de pago.
¿Qué pasa si el ciclomotor no tiene placa?
Si el ciclomotor no está matriculado ni tiene placa, no aparecerá en el SIMIT al hacer la consulta por placa, ya que el sistema solo registra vehículos formalmente identificados.
Sin embargo, esto representa una infracción.
Circular con un ciclomotor sin matrícula o sin registro en el RUNT puede generar una multa de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), además de la inmovilización del vehículo, según el Artículo 131 del Código Nacional de Tránsito.
Por tanto, antes de circular, es obligatorio:
- Registrar el vehículo ante el organismo de tránsito local.
- Obtener la placa oficial.
- Asegurar el ciclomotor con su respectivo SOAT.
Solo así podrá realizar consultas válidas en el SIMIT y evitar sanciones futuras.
¿Qué información muestra el SIMIT para motos y ciclomotores?
Al ingresar la placa de su moto o ciclomotor, el sistema mostrará:
- Listado completo de comparendos pendientes o pagados.
- Detalles del infractor o propietario.
- Valor total de las sanciones y posibles intereses.
- Entidad de tránsito que impuso la multa.
- Opciones de pago en línea o presencial.
En caso de existir acuerdos de pago vigentes, también aparecerán registrados, junto con el estado actual de cada cuota.
¿Puedo consultar por cédula en lugar de placa?
Sí. Si desea verificar todas las infracciones asociadas a su nombre, incluso de diferentes vehículos, puede hacerlo por número de cédula de ciudadanía.
Esta opción es útil si:
- Posee más de un vehículo registrado.
- Vendió una moto pero desea confirmar que no le queden sanciones asociadas.
- Quiere revisar si el comprador cometió infracciones antes de completar el traspaso.
Ambos métodos —por placa y por cédula— son oficiales y complementarios dentro del sistema SIMIT.
Consejos para propietarios de motos y ciclomotores
- Revise periódicamente el SIMIT: Las infracciones pueden registrarse días después del hecho.
- Guarde los comprobantes de pago: Si ya canceló una multa, conserve el recibo por posibles demoras en la actualización.
- Verifique su información en el RUNT: Asegúrese de que los datos de su vehículo estén actualizados.
- Realice el traspaso correctamente al vender: Así evitará que futuras multas queden asociadas a su nombre.
- Cumpla con el SOAT y la técnico-mecánica: Son requisitos obligatorios para motos y ciclomotores.
Resumen rápido
| Tipo de vehículo | ¿Consulta SIMIT por placa? | Condiciones |
| Motocicleta | Sí | Requiere matrícula y placa vigente. |
| Ciclomotor | Sí | Solo si está registrado y tiene placa. |
| No matriculado | No | No aparece en el SIMIT; además, está sujeto a sanción. |
Conclusión
La consulta del SIMIT por placa es válida tanto para motocicletas como para ciclomotores registrados. Este procedimiento le permite conocer el historial de multas, verificar el estado legal del vehículo y evitar sanciones innecesarias.
Si su moto o ciclomotor tiene placa y registro en el RUNT, puede usar esta herramienta oficial de forma segura y gratuita.
